lunes, 10 de marzo de 2014

Microsoft estaria preparando version gratuita de Windows 8.1

Windows 8.1

Es una actualización de Windows 8. Pero no una cualquiera como las que serían de esperar de Windows Update, sino una actualización con mayúsculas. Equivale hasta cierto punto a los Service Pack de versiones anteriores de Windows, pero incluye cambios más profundos en Windows 8.

Pincha para ver los requisitos de Windows 8.1necesarios para poder instalarlo en tu PC. Es gratis hacerlo para usuarios de Windows 8, como lo han sido los tradicionales Service Pack de otras versiones de Windows.

Descargar Windows 8.1 en español

¿Qué novedades trae?
  • Nuevo botón de Inicio
    Las quejas de muchos usuarios han hecho a Microsoft devolver un botón de Inicio a Windows 8.1, tras haberlo ocultado en Windows 8. Al pinchar en él se entra en el Escritorio nuevo (Metro). Para ver las opciones del menú Inicio tienes que hacer clic encima con el botón DERECHO.

    Se han añadido algunas nuevas respecto a Windows 8. Destaca la posibilidad de apagar, reiniciar o suspender el PC desde el menú Inicio.

  • Arranque directo en el Escritorio
    Es otra petición hecha por gran cantidad de usuarios de Windows 8. Microsoft les ha hecho caso y ahora es posible iniciar Windows 8.1 en el Escritorio normal.

  • Nuevas apps por defecto
    Que se añaden a las apps incluidas en el Escritorio Metro de Windows 8. Son estas:
    Salud y bienestar
    Una app muy completa para mantenerte delgado, sano y en forma. Puedes crear dietas sabiendo con exactitud la información nutricional de lo que comas cada día, o los alimentos que sean. Te ofrece diversos ejercicios físicos con imágenes ilustrativas. Permite hacer un segumiento sencillo y visual de tu peso, nivel de colesterol, presión sanguínea, etc.

    Recetas
    Incluye recetas detalladas de varios platos. También puedes añadir las tuyas, crear un plan de comidas o hacer una lista de la compra.

    Calculadora
    Tiene una versión básica y otra científica. También un conversor de unidades de varios tipos (temperatura, longitud, peso, volumen, etc.)

    Alarmas
    Es un reloj donde programar avisos o que sirve como despertador. Incluye además un temporizador y un cronómetro.

    Grabadora de sonidos
    Para crear archivos de audio con cosas que grabes a través del micrófono.

    Escáner
    Para gestionar el que tengas instalado en el equipo.

    Ayuda y trucos
    Sobre el uso de Windows.

  • En el Escritorio (Metro) de Windows 8.1 hay abajo a la izquierda un botón nuevo con forma de flecha. Pinchar en él da acceso directo a otros programas y apps. Lo que se llama la vista Aplicaciones, que incluye un buscador para localizarlos en tu PC.
  • Configuraciones del sistema ampliadas y más accesibles
    Varias configuraciones que solían estar en el Panel de control tradicional se han trasladado a su equivalente en el Escritorio Metro. Eso las deja más a mano tanto para usuarios de PC como de tablets. También hay opciones nuevas que no estaban en Windows 8.
    -Cambio de la resolución de pantalla, parámetros de ahorro de energía del monitor, pantallas táctiles, etc.

    -La sincronización de cuentas de Windows.

    -Creación automática de copias de seguridad en SkyDrive o discos físicos, y herramientas de restauración y actualización.

    -Opciones de privacidad extra. Aumentan el control sobre lo que pueden hacer las apps y permiten definir los programas que pueden usar tu webcam, tu micrófono u otros dispositivos.

    -Nuevas herramientas para configurar o añadir dispositivos. O para definir el comportamiento predeterminado de CD/DVDs o pendrives USB al conectarlos.

    -Más configuraciones para redes. Con las que controlar las conexiones a Internet, definir aspectos de tu red doméstica, configurar un proxy o una red privada virtual para escritorio remoto seguro.

    -Definiciones e información de las apps. Cosas como lo que ocupan o cuáles debe usar Windows por defecto, configurar sus notificaciones, filtros de búsqueda de apps, el modo de compartirlas, etc.

    -Personalizaciones regionales, de idioma y relativas al teclado.
  • Sincronización entre PCs
    Basta entrar en otro PC usando la misma Windows Live ID (cuenta Microsoft) para que se muestren las apps de tu Escritorio Metro, organizadas y con el mismo aspecto como hayas definido en tu PC.

    También se sincronizan las asociaciones con los dispositivos. Es posible sincronizar esas asociaciones mediante la nube y facilitar su uso en equipos distintos.

  • Tienda de aplicaciones rediseñada
    Con un aspecto más moderno y atractivo, y opciones de búsqueda más prácticas.

  • Nuevas opciones de snap
    La función snap permite ver y usar más de una app de Windows 8 al mismo tiempo.
    En Windows 8.1 es posible usar la mitad de la pantalla para cada app (Windows 8 la divide en un 75% para una app y un 25% para la otra).

    Si la pantalla admite resoluciones muy altas, es posible tener cuatro apps visibles y abiertas a la vez, en lugar de sólo dos.
  • Mayor personalización
    Se puede definir el tamaño de los iconos de las apps entre pequeño, mediano y grande. También elegir entre muchos tonos de colores más o menos oscuros para el fondo del Escritorio Metro.
  • Explorer 11
    Su apariencia es muy similar a la del Explorer 10 de Windows 8, pero incluye diversas mejoras y también la opción de sincronizar pestañas entre equipos distintos. No sólo entre PCs, sino quizá también con Windows Phones.

Wifis Slax descodificador de claves wifi

WiFiSlax es una distribución GNU/Linux en formato *.iso con funcionalidades de LiveCD y LiveUSB pensada y diseñada para la auditoría de seguridad y relacionada con la seguridad informática en general.
WiFiSlax incluye una larga lista de herramientas de seguridad y auditoría listas para ser utilizadas, entre las que destacan numerosos escáner de puertos y vulnerabilidades, herramientas para creación y diseño de exploitssniffers, herramientas de análisis forense y herramientas para la auditoría wireless, además de añadir una serie de útiles lanzadores.
Deriva del inicio de varios desarrollos sin éxito de otras distribuciones como KnoppixDebian y finalmente Slax.
Después de un largo trabajo se logró reutilizar funcionalidades de antiguas versiones de BackTrack, debido a que esta última, nace de la unión de dos grandes distribuciones orientadas a la seguridad, el Auditor y WHAX.

viernes, 7 de marzo de 2014

Una buena solución para los adictos a windows

Wine: (acrónimo recursivo en inglés para Wine Is Not an Emulator, que significa «Wine no es un emulador»):
 Es una reimplementación de la interfaz de programación de aplicaciones de Win16 y Win32 para sistemas operativos basados en Unix. Permite la ejecución de programas diseñados paraMS-DOS, y las versiones de Microsoft Windows 3.119598MeNT2000XPVista y 7
El nombre Wine inicialmente fue un acrónimo para WINdows Emulator.Este significado fue cambiado posteriormente al acrónimo recursivo actual.
Wine provee de:
  • Un conjunto de herramientas de desarrollo para portar código fuente de aplicaciones Windows a Unix.
  • Un cargador de programas, el cual permite que muchas aplicaciones para Windows 2.0/3.x/9X/ME/NT/2000/XP/Vista/7 y 8 se ejecuten sin modificarse en varios sistemas operativos unix-like como GNU/LinuxBSDSolaris y Mac OS X.
     

SPlive TDT





                               SPlive TDT:
La aplicación perfecta para ver la televisión tdt del territorio nacional español en tu
 móvil o tablet.
 Splive ofrece al usuario una clasificación de los diferentes canales por temáticas.
Además podrás consultar la programación del día de cada canal con tan solo un click.
Todos los canales son emisiones en directo. Podrás ver en tiempo real qué canales 
están disponibles y reportar aquellos que no funcionen para que podamos
 restablecerlos.
NOVEDAD: ¡También puedes escuchar tu radio favorita con nuestra app!
¡Más de 60 canales a tu disposición con Splive TDT!
Desde Splive, recomendamos una conexión Wifi para disfrutar completamente de esta 
aplicación y hacer un uso responsable de su tarifa de datos.
                             

miércoles, 19 de febrero de 2014

En esta nueva entrega vamos ha hablar de Soulseek :
Soulseek es un programa y una red de intercambio de archivos informáticos usado primordialmente para compartir música, aunque permite el tránsito de toda clase de archivos. Fue fundado en el año 2000 por Nir Arbel, un ex programador de Napster y al igual que este programa, SoulSeek descansa en un servidor central; asimismo, carece completamente de spyware y de código malicioso, cuenta con una serie de características que lo diferencian en alguna medida de otros programas similares. Existe una numerosa comunidad organizada en torno de este programa.
Como se usa:
Al igual que ocurre con otros programas para compartir archivos, es necesario seleccionar un nombre de usuario o un pseudónimo. Una vez realizado este paso, es necesario configurar cuáles carpetas se compartirán con los otros usuarios y en cuál otra se recibirán las descargas. El puerto TCP usado comúnmente por Soulseek es el 2234, aunque el usuario lo puede cambiar.
Es posible realizar búsquedas globales en toda la red, en el grupo de amigos o en un salón de charla. En efecto, Soulseek alberga salones de charla que son creados por sus propios usuarios y en los cuales se suele discutir sobre diversos temas que no necesariamente se limitan a la música o a la Internet. Algunas características exclusivas son la descarga de carpetas enteras en vez de únicamente archivos individuales, la búsqueda de archivos dentro de un salón (generalmente más efectiva que una búsqueda global en toda la red) y la configuración de un lema que puede ser leído por otros usuarios en el salón. Otras características más tradicionales del cliente son el empleo de una lista de amigos (que es permanente, a diferencia de la lista de amigos del extinto WinMX que se borraba cada vez que el programa se cerraba) la cual permite a los usuarios dar privilegios de descarga a individuos específicos. También existen privilegios globales que permiten descargar primero que cualquier otro usuario, saltando directamente a las primeras posiciones de las colas de descarga, estos privilegios se obtienen a través de la donación de dinero a los administradores de la red.

jueves, 13 de febrero de 2014




En la 1ª entrega vamos a hablas de XBMC un centro multimedia bastante bueno:  
XBMC (también conocido como "Xbox Media Center") es un centro multimedia de entretenimiento multiplataforma bajo la licencia GNU/GPL.
Inicialmente fue creado para la primera generación de la videoconsola Xbox. Sin embargo, el equipo de desarrollo de XBMC ha portado el producto para que pueda correr de manera nativa en LinuxMac OS X (Leopard, Tiger y Apple TV), los sistemas operativos de Microsoft Windows y en la consola Ouya. También está disponible un Live CD autoarrancable, llamado XBMC Live, con un sistema operativo embebido basado en Linux, que además es instalable de forma completa en una unidad flash USB o en un disco duro.
XBMC soporta una amplia gama de formatos multimedia, e incluye características tales como listas de reproducción, visualizaciones de audio, presentación de diapositivas, reportes del clima y ampliación de funciones mediante plug-ins. Como Media Center, XBMC puede reproducir la mayoría de los formatos de audio y vídeo (además de ver subtítulos y resincronizar éstos y el audio en caso de delay), así como mostrar imágenes prácticamente de cualquier fuente, incluidos CD, DVD, dispositivos de almacenamiento masivo, Internet y LAN shares.
A través de su sistema de plug-in basado en Python, XBMC es expansible gracias a add-ons que incluyen características como guías de programas de televisión, YouTube, soporte a adelantos en línea de películas, o SHOUTcast/Podcast. XBMC también funciona como una plataforma de juegos al disponer de mini-juegos basados en Python sobre cualquier sistema operativo. Además, la versión Xbox de XBMC tiene la posibilidad de lanzar juegos de la propia consola y aplicaciones caseras como emuladores.
                           


                            

Hola :
Bienvenido al rincón del sabio , en este blog vamos a comentar las aplicaciones mas curiosas que podemos utilizar en nuestros windows y linux.